
El presidente Luis Abinader anunció este domingo un conjunto de 15 medidas firmes para enfrentar la migración irregular desde Haití, argumentando que esta situación representa una carga para los servicios públicos y un riesgo para la seguridad del país.
En un mensaje a la nación, explicó que estas acciones buscan proteger a la República Dominicana, garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias y responder al impacto de la profunda crisis que vive Haití, cuyas consecuencias —aunque ajenas en origen— afectan directamente al pueblo dominicano. Estas son las medidas anunciadas:
1. Mayor supervisión en la frontera: Las tres brigadas militares que vigilan la frontera serán reforzadas con seis nuevas zonas operativas, cada una bajo el mando de un oficial superior.
2. Más soldados para vigilar la frontera: Se sumarán 1,500 soldados a los 9,500 que ya patrullan la frontera, con el objetivo de impedir que la violencia de Haití cruce a territorio dominicano.
3. Construcción acelerada del muro fronterizo: Se construirán 13 kilómetros adicionales del muro fronterizo, además de los 54 km ya levantados. El Ministerio de Defensa empezará de inmediato el proceso de licitación.
4. Reforma a las leyes migratorias: Se presentará al Congreso una propuesta para endurecer las sanciones a quienes faciliten la migración ilegal, incluyendo funcionarios, militares, traficantes de personas ilegales y propietarios que alquilen casas o viviendas a extranjeros sin estatus legal.
5. Más personal migratorio: Se contratarán 750 nuevos agentes migratorios para reforzar el control en todo el país.
6. Oficinas migratorias en todas las provincias: Se seguirá instalando oficinas de la Dirección General de Migración para mejorar la respuesta y control en cada provincia.
7. Reglas nuevas en los mercados: Se modificará el reglamento de los mercados binacionales para permitir el comercio, pero impedir el paso irregular de personas.
8. Creación de una Procuraduría especializada: Se propone una unidad especial en la Procuraduría General para investigar y sancionar los delitos relacionados con la migración irregular.
9. Colaboración con gobiernos locales: Se pedirá ayuda a los ayuntamientos para hacer más efectivas las repatriaciones a lo largo del país.
10. Observatorio Ciudadano para vigilar la política migratoria: Se creará un observatorio independiente, coordinado por Miguel Franjul, que vigilará el cumplimiento de las políticas y propondrá mejoras.
11. Control en hospitales públicos: A partir del 21 de abril se aplicará un protocolo en los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS) que exigirá a los extranjeros presentar una identificación, carta de trabajo y prueba de domicilio para recibir atención. Además, se establecerá una tarifa para todos los servicios prestados. Si una persona en condición migratoria irregular no presenta estos documentos, será atendida por el personal médico, pero luego deberá ser entregada a las autoridades migratorias para su posterior repatriación.
12. Regulación de trabajadores indocumentados: Una comisión liderada por Milton Ray Guevara estudiará cómo aplicar la ley migratoria para regular la presencia de trabajadores haitianos sin documentos.
13. Fomento del empleo para dominicanos: Se buscará aumentar los salarios en un 20% en zonas francas y un 30% en el turismo, para promover la contratación de trabajadores dominicanos.
14. Inclusión de beneficiarios del programa Supérate: Quienes reciben este apoyo podrán trabajar en la agricultura o la construcción sin perder sus beneficios.
15. Más apoyo para productores agrícolas: Se aumentará el fondo del Bandex para que agricultores y cooperativas inviertan en tecnología y reduzcan su dependencia de mano de obra ilegal.
Caucemundial.com Felicita al presidente Luis Abinader por la firmeza y responsabilidad demostradas al anunciar estas 15 medidas, que representan pasos valientes y necesarios para proteger la soberanía, el orden y la seguridad de la República Dominicana. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que aseguren su fiel cumplimiento, sin excepción ni dilación.
Asimismo, exhortamos a los líderes políticos, a todos los sectores de la vida nacional y a cada dominicano y dominicana a respaldar con compromiso y unidad estas acciones, pues se trata de un asunto decisivo para el presente y futuro de nuestra nación.
3 Comentarios
ES UNA BUENA INICIATIVA DE PARTE DEL GOBIERNO, LO UNICO MALO DE ESO ES LA FALTA DE CREDIBILIDAD EN LAS EJECUCIONES DE LA PALBRA DEL PRESIDENTE,PORQUE LOS DOMINICANOS YA NO CREEN EN NADA DE ESO, PORQUE YA SAE DECRETO SACAR DIESMIL HAITIANOS SEMANAL Y NADA DE ESO SE CUMPLIO.
ResponderBorrarAsí es
BorrarNecesitamos más que palabras
ResponderBorrar